¿Cómo es Letonia? Hay quienes piensan que Letonia y Lituania es lo mismo, o confunden viajar a Lituania, Letonia o Estonia. Aunque es cierto que integran un mismo recorrido: el Circuito Países Bálticos, cada uno es un país independiente con sus propias tradiciones, geografía y particularidades.
La bandera de Letonia se remonta al siglo XIII y es una de las más antiguas del mundo. Puedes descubrir en Letonia historia a través de sus villas medievales; o bien disfrutar de una naturaleza extensa y virgen: playas, parques nacionales, y cascadas junto a antiguos pueblos.
Conozcamos, en Letonia, qué ver.
LETONIA DÓNDE ESTÁ

Busca a Letonia en el mapa; lo encontrarás al norte de Europa, a orillas del mar Báltico. Limita al norte con Estonia, al este con Rusia, al sur con Bielorrusia y Lituania y al oeste con el mar Báltico.
LETONIA CUÁNDO VIAJAR
Donde queda Letonia el tiempo es frío. Los inviernos son largos y llenan el suelo de nieve; los veranos son suaves y lluviosos. La mejor época son los meses de calor: junio, julio y agosto, cuando la nieve ya dio paso a las flores y las praderas verdes.
Letonia turismo es una realidad que cada vez crece más. ¡Sigue leyendo!
QUÉ VER EN LETONIA EN 3 DÍAS
Veamos en Letonia qué hacer tomando como punto de partida sus principales destinos turísticos:
- Riga Letonia qué ver
Riga. Letonia Capital. La ciudad más grande de los Estados bálticos. Visita sus edificios de estilo Art Nouveau. Verás rostros tallados en puertas y ventanas, columnas con forma de cuerpos desnudos y todo tipo de ornamentos y esculturas que hicieron a Riga conocida como la “ciudad de las mil caras”.
Su casco histórico, de calles estrechas, esconde plazoletas que dan paso a otras más grandes, como la Plaza del Ayuntamiento. En el Barrio Ruso encontrarás la Academia de las Ciencias. Es el piso 17 de un edificio emblemático de la arquitectura estalinista, cuyo balcón ofrece la mejor vista panorámica de la ciudad.
- Sigulda Letonia qué ver
“La Suiza de Letonia”. Queda a una hora de viaje de Riga. Visita las Mansión Krimulda, del siglo XIX, rodeada de jardines abiertos al público; las ruinas del Castillo de Krimulda y el Castillo Medieval de Sigulda, erigido en el siglo XII.
Aprovecha este destino en invierno: aquí está la mayor estación de esquí de Letonia. Y si viajas en verano, además del centro histórico puedes recorrer los alrededores y hacer senderismo en el valle del Gauja, atravesado por un río rodeado de vegetación.
A sólo 4 kilómetros está el Parque Nacional del Gauja. Puedes hacer viajes en canoa por el río, caminatas entre pinares, o paseos por cuevas y acantilados que nacen a lo largo de sus formaciones rocosas.
- Jurmala
A 45 minutos de Riga tienes este destino de playa, conocido por las villas modernistas de madera junto al mar y por ofrecer una de las costas de arena más largas del Norte de Europa.
QUÉ VER EN LETONIA EN 7 DÍAS
Si haces base en Letonia Riga, también puedes visitar, a 70 kilómetros, el Palacio Rundale. Queda en la localidad de Bauska. Es un inmenso palacio barroco y rococó, rodeado de jardines, construido como residencia de verano del Duque de Curlandia.
Pero hay más. Si consideras viajar a Letonia una semana, anota también estos lugares:
- Cesis
Así como en Letonia lugares turísticos a lo largo del mar Báltico abundan, también los hay en el Valle del río Gauja. Cesis es uno de los pueblos más antiguos del país. Tiene un casco antiguo encantador de calles adoquinadas y casas de madera, y dos de los castillos más bonitos de Europa. Ha sido construido en niveles sobre el río, con vista a los bosques que rodean el pueblo.
- Kuldiga
Queda a orillas del río Venta, justo delante de una impresionante cascada de 249 metros de ancho. El entorno natural deslumbra: la orilla está recubierta con juncos y plantas acuáticas; hay un paseo que bordea el río y un puente viejo de ladrillo que lo atraviesa y otorga las vistas más próximas a la cascada.
Kuldiga está a dos horas de Riga, al oeste de Letonia. Es una villa preciosa de calles empedradas y casas bajas de madera que parecen quedadas en el tiempo.
En tu viaje puedes escoger entre Estonia, Lituania o Letonia, o bien combinar los tres países bálticos en un mismo circuito. ¿Cómo ir de Letonia a Lituania? Avión, autobús o tren. Apenas las divide 240 kilómetros.
Si quieres conocer paquetes, ofertas y opciones de viaje, entra aquí y mira todos los Circuitos por Letonia.
VIAJAR A LETONIA CONSEJOS
Te hemos dicho en Letonia qué hacer. Ahora veamos qué no hacer:
- Se prohíbe fumar en restaurantes, bares, locales nocturnos y cafés. Sólo se permite en terrazas al aire libre y espacios habilitados para fumadores.
- Está prohibido beber alcohol en la vía pública. Los letones son rigurosos y las multas elevadas.
A saber: en Letonia la economía no sufre fluctuaciones y la moneda es el euro, por lo que si eres ciudadano europeo no necesitas ocuparte del cambio de divisa. ¿Ya sabes, en Letonia, qué idioma hablan? El idioma oficial es el letón; pero en Letonia la población menor a 40 años se comunica sin problemas en inglés.
Ya te hemos hablado de Letonia: dónde está y qué hacer. Los consejos, como viste, no mencionan nada extraño; viajar a Letonia con pasaporte es suficiente para empezar a vivir la experiencia.
¿Estás listo?